lunes, 27 de abril de 2015

Indígenas de Norteamerica

Historia de los Indígenas de los Estados Unidos - Historia Primitiva

La Historia de los indígenas de los Estados Unidos es al mismo tiempo fascinante y trágica en muchos sentidos. Las estimaciones oscilan aproximadamente entre 10 a 90 millones de indios norteamericanos que habitaban en los Estados Unidos para el momento del arribo de los europeos. Ellos habían vivido en esa tierra muchísimos años antes de que el hombre blanco llegara a su tierra. Se cree que durante la edad de hielo habían viajado a través de un istmo por el Estrecho de Bering, desde Siberia a lo que es hoy Alaska. Gradualmente se desplazaron por todo el territorio y hacia el sur, hacia México y más allá. El nombre de "indios" les fue dado por Cristóbal Colón, quien creyó equivocadamente que había llegado a las Indias. 

Han sido catalogados como indios, indios americanos, y ahora con el preferido término de indígenas norteamericanos (de los Estados Unidos). Se desplazaron a todas las regiones de la tierra y se agruparon en muchas tribus o naciones diferentes. Este fue un pueblo que se adaptó bien a sus regiones particulares y utilizó sabiamente todos los recursos naturales disponibles. Creían en el respeto a la tierra y a la abundancia de frutos que ofrecía. Llegaron a ser competentes pescadores y cazadores, cultivaron cosechas tales como el maíz, y construyeron casas con los recursos disponibles proporcionados por su territorio. Dependiendo de la región, algunos de estos incluyeron pieles de animales, ladrillos secados al sol para adobes, o madera para largas casas.
Historia de los Indígenas de los Estados Unidos - Indígenas Norteamericanos y los europeos
Los indígenas norteamericanos de la costa este recibieron con entusiasmo a los nuevos visitantes europeos de los siglos XVI y XVII. Consideraban extraños a estos hombres blancos con barba, pero estaban encantados con los cuchillos de acero, espejos, teteras de cobre, y otras intrigantes novedades. Las tribus indígenas fueron muy complacientes y hospitalarias. Sin su ayuda, las primeras olas de colonizadores no habrían sobrevivido en una tierra que conocían muy poco.

Pero con el tiempo, los europeos ignoraron todo respeto por la valiosa tierra y los recursos, y en cambio demostraron una insaciable codicia y arrogancia. Pronto, los europeos pusieron en práctica su intención de conquistar este nuevo continente con ataques e invasiones brutales. Los indígenas norteamericanos pronto comprendieron que los invasores llegarían en números abrumadores, tantos "como las estrellas del cielo." Inicialmente, los habitantes de esta tierra trataron de coexistir con los europeos. Pero surgieron muchos más problemas. Junto con todos sus intrigantes artilugios, el hombre blanco trajo enfermedades mortales para los indígenas norteamericanos. 

 



Los colonizadores y exploradores trajeron el sarampión, la viruela, el cólera, la fiebre amarilla, y muchas más enfermedades devastadoras. Esto disminuyó drásticamente la población indígena norteamericana y aniquiló aldeas enteras. Además de esto, la actitud arrogante del creciente número de hombres blancos condujo a las Guerras Indias, al Acta de Remoción de los Indios (1830), y en 1890, a una de las peores masacres de todos los tiempos -- Wounded Knee, en Dakota del Sur. Aquí fueron masacrados ferozmente por igual guerreros, mujeres y niños, por la Caballería de los Estados Unidos. El gobierno de los Estados Unidos comenzó los Programas de Reubicación y la ahora famosa marcha del Sendero de Lágrimas, donde cientos de indios Cheroquis murieron de hambre, frío y enfermedades. El pueblo indígena norteamericano no sólo fue reducido en número, sino que fue sacado de sus casas, despojado de sus costumbres, e incluso se le prohibió hablar en sus lenguas nativas. Les fueron quitados sus niños y enviados a escuelas para "civilizarlos," forzados a abandonar cada aspecto de su herencia. En enero de 1876, el gobierno de los Estados Unidos los forzó a vivir en "reservaciones" donde todavía reside hoy la mayoría de los indígenas de los Estados Unidos.

Historia de los Indígenas de los Estados Unidos - Los Indígenas Norteamericanos del Siglo XX
Algunos consideran a los indígenas norteamericanos como una raza de temple. El Acta de Ciudadanía India de 1924 le otorgó ciudadanía oficial a las tribus de indígenas norteamericanos. Esto se debió en parte al servicio heroico de muchos de ellos en la Primera Guerra Mundial. Otros, como Jim Thorpe, Sequoyah, y Sacajawea han representado a sus pueblo con grandeza. En la actualidad, existen más de 500 gobiernos tribales reconocidos en los Estados Unidos. Ellos se gobiernan a sí mismos y son consideradas naciones soberanas de pueblos dentro de Norteamérica. Actualmente, existen más de 2,48 millones de indígenas de los Estados Unidos, según la oficina de censos del 2000.





Aunque la mayoría todavía vive en reservaciones, éstas son consideradas una de las áreas de mayor pobreza de los Estados Unidos. El desempleo es 5 veces más alto que el de la población general de los Estados Unidos, según la Oficina de Asuntos Indígenas del 2002. Al igual que muchas personas derrotadas y oprimidas, ellos han sufrido tremendamente las plagas del alcoholismo y el suicidio. Este fue una vez un pueblo vibrante e ingenioso. Han sido robados, humillados, y desplazados de todo lo que una vez conocieron. Aunque muchos han tratado a través de los siglos de civilizar, cristianizar, y americanizar al pueblo indígena norteamericano, hoy existen organizaciones que reconocen la importante herencia de estas naciones. Por ejemplo, Wiconi Internacional dice: "Queremos ver que los pueblos indígenas lleguen a conocer y a experimentar una libertad suprema, y la liberación de los poderes del mal que todavía prevalecen en tierras y comunidade
s…"

No hay comentarios:

Publicar un comentario